Buscar este blog

martes, 13 de marzo de 2012

Nuestros anuncios








¡CEREALES NUBOSITOS !

Información: estos cereales tienen cero grasas y cero azucares, aptos para personas diabéticas, ayudan a perder peso y a mantener una dieta sana y equilibrada.



CORRE QUE SE ACABAN, A QUE ESPERAS PARA PROBARLOS.

ANIMATE LO UNICO QUE PUEDES PERDER SON KILOS, PERO GANAS UN CUERPO DELGADO Y SANO.


LO PUEDES CONSEGUIR POR TAN SOLO 2,50€



Realizado por Verónica 6º










ESTA TEMPORADA VUELVE EL FÚTBOL MAS VIVO QUE NUNCA

NUEVOS FICHAJES, NUEVOS EQUIPOS

¿DÓNDE CONSEGUIRLO?

VEN A LA TIENDA GAME Y HAZTE CON TU JUEGO FIFA 12,

VEN YA Y NO TE QUEDES EN CASA,

CREA TU EQUIPO FAVORITO Y GANA PARTIDOS ONLINE





Realizado por Raúl 6º












Tractor New Holland T5060 del año 2010 con 110 CV de potencia. Solo 20.000€

Brazos delanteros opcionales

Más no se puede pedir.

Si también compra un acordonador marca acma dejamos en 2.000€

y una rotativa Vicón en 4000€


Realizado por Daniel 6º



PES 2012

ESLOGAN: ES UN JUEGO GENIAL

INFORMACION: PUEDES CREAR EQUIPOS JUGAR CHAMPIONS Y MUCHAS COSAS MÁS.

ES UN JUEGOS GUAY

NO DEJES PASAR LA OPORTUNIDAD

PES 2012 LO MEJOR EN JUEGOS.

Realizado por Ismael 6º



ESLOGAN:

Es único.

INFORMACION:

Tiene 100cv ruedas nuevas cristales nuevos

FRASES:

Anda bastante bien y no se achica.

PÚBLICO AL QUE ME DIRIJO:

Me dirijo a los mayores de 18 años o los menores pero que anden por el prado .

A si lo vendo por 15.000€ yo creo que no lo vendo caro llamar al 904 605 432.

Hallado un arado de 8 paletas mas retrovato y una semadora de maíz llamar

por favor no puedo tener tantas cosas en casa.


Realizado por Sergio Pérez.












































































































































































































































sábado, 10 de marzo de 2012

Marco Polo no fue solo



Cuando se trata de un libro sobre Marco Polo estamos, lógicamente, ante un libro de viajes.

Corre el año 1269. Por casualidad, Mateo, un ayudante de zapatero, conoce a Marco Polo cuando está escuchando las historias de un viejo marino que narra en el puerto de Venecia sus viajes por todo el mundo.

Mateo sueña con viajar aunque su vida es bastante diferente a lo que desea. Está al servicio de un zapatero de la ciudad y las únicas oportunidades que tiene de salir del taller es cuando el viejo maestro le manda a hacer algún recado.

Cuando intenta dar con una pequeña ladronzuela que le ha robado el dinero de uno de los clientes de su maestro se ve, sin quererlo ni pensarlo, en el fondo de la bodega de un barco que se dirije a la lejana China, en compañía de Patrizia, en el barco de los Polo.

Tendrán que demostrar que son necesarios en la expedición si no quieren que les envíen de vuelta a Venecia en el próximo puerto en el que atraquen.

Patrizia y Mateo se esfuerzan por ser útiles para el éxito de la operación y conseguir así su deseo. Podrán acompañar a la expedición que comienza en tierra Santa y culminará, años más tarde, en Xanadú, palacio de verano del Gran Kan.

Aventuras, peligros y amistad junto con la descripción de las tierras y de las gentes extrañas que tendrán que conocer en su largo periplo, hacen que este libro mantenga la atención del lector


Tema 9 Lengua

1 Lectura. “Marco Polo no fue solo"

2 Ortografía. Palabras con z o d final.

3 Vocabulario. Préstamos y extranjerismos.

4 Escritura. El anuncio.

5 Literatura. Los recursos literarios (ll)

6.Gramática. El adverbio


1. Lectura








2. Ortografía. Palabras con z o d final.


3.Vocabulario. Préstamos y extranjerismos

Muchas veces es necesario recurrir al uso de palabras extranjeras, las cuales son extranjerismos cuando no se traducen y préstamos, cuando se adaptan.

Una lengua, a veces, no cuenta con todos los recursos léxicos que necesita, sobre todo en los ámbitos científicos y tecnológicos, que crecen y avanzan rápidamente.

Qué son los extranjerismos en español

El extranjerismo es una palabra proveniente de otra lengua, que sin ser traducida, entra a formar parte del lenguaje de todos los días.

Es correcto usar un extranjerismo, cuando el término no existe en español. Algunas veces llega el invento o el hallazgo científico, y con él su nombre en lengua original; otras se usa el extranjerismo como un signo de distinción y modernidad. Hoy, hay personas que prefieren hacer business en vez de negocios o hacer un tour en el week end, en vez de viajar el fin de semana.

Hay palabras que por su facilidad de pronunciación son incorporadas, sin nunca ser cambiadas, como por ejemplo bit, chip, chef, fan, kit, test, web, punk. Otras aún no se han adaptado o no existe el sustituto adecuado, sobre todo en el ámbito deportivo, en las artes y en las comidas. De uso tradicional son boutique, blog, curry, chat, link, playboy.


Definición de préstamo

El préstamo es un extranjerismo, adaptado a la lengua que lo acepta. El español tiene muchos préstamos antiguos, como por ejemplo los de procedencia árabe como aceite, adoquín, adobe.


Palabras como escáner (scanner), esmog (smog), estatus (status), han sumado la e al inicio del préstamo, otras han eliminado consonantes: gánster (gangster), pulóver (pullover), bulevar (boulevard).Hay préstamos que han cambiado sólo la última letra, la y final en i: derbi (derby), dandi (dandy), penalti (penalty); otros han perdido la t final, como por ejemplo carné (carnet), cabaré (cabaret), parqué (parquet) y algunos conviven en sus dos variantes: chalé y chalet, vermú y vermut.

No hay un criterio fijo y esto sumado a la diversidad geográfica de la lengua española, hace que a menudo se encuentren diversas adaptaciones de un mismo término. El inglés sandwich, es sándwich en español, pero en diferentes países latinoamericanos se pueden encontrar formas como sánguche o sandwiche.


http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/zona/tercerciclo/voca_neologismos/neologismos_1.htm


4. Escritura. El Anuncio




5.Recursos literarios (2)

Además de la personificación, la comparación, la metáfora o el paralelismo,
hay otros recursos literarios o estilísticos que los escritores
utilizan con frecuencia, como la hipérbole, la repetición, la
aliteración y el hipérbaton.


La hipérbole consiste en exagerar un suceso, una cualidad, una
cantidad…

En el habla cotidiana utilizamos frecuentemente hipérboles para subrayar
un elemento que queremos destacar. Los escritores también

utilizan la hipérbole para resultar más expresivos. Por ejemplo:


¡Caballitos, banderolas,
alfileres, redecillas,
peines de tres mil colores!
RAFAEL ALBERTI

La repetición es otro recurso muy utilizado por los escritores. Se
puede repetir una palabra, un grupo de palabras, un verso…

A veces, los poetas utilizan la repetición para dar más ritmo a sus
composiciones. Otras veces, la repetición obedece al propósito
de destacar alguna cuestión de significado. Por ejemplo:


Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes.
MIGUEL HERNÁNDEZ

La aliteración consiste en repetir intencionadamente uno o más
sonidos con el fin de producir un efecto concreto. Por ejemplo:


Como se arranca el hierro de una herida
su amor de las entrañas me arranqué,
¡aunque sentí al hacerlo que la vida
me arrancaba con él!
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

El hipérbaton consiste en una alteración del orden habitual de los
elementos de la oración. Por ejemplo:


Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueña tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo,
veíase el arpa.


cantidad…

En el habla cotidiana utilizamos frecuentemente hipérboles para subrayar
un elemento que queremos destacar. Los escritores también

utilizan la hipérbole para resultar más expresivos. Por ejemplo:


¡Caballitos, banderolas,
alfileres, redecillas,
peines de tres mil colores!
RAFAEL ALBERTI

La repetición es otro recurso muy utilizado por los escritores. Se
puede repetir una palabra, un grupo de palabras, un verso…

A veces, los poetas utilizan la repetición para dar más ritmo a sus
composiciones. Otras veces, la repetición obedece al propósito
de destacar alguna cuestión de significado. Por ejemplo:


Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes.
MIGUEL HERNÁNDEZ

La aliteración consiste en repetir intencionadamente uno o más
sonidos con el fin de producir un efecto concreto. Por ejemplo:


Como se arranca el hierro de una herida
su amor de las entrañas me arranqué,
¡aunque sentí al hacerlo que la vida
me arrancaba con él!
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

El hipérbaton consiste en una alteración del orden habitual de los
elementos de la oración. Por ejemplo:


Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueña tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo,
veíase el arpa.

Ejercicios de Hipérbaton:


Ejercicios tipo test en el que sólo una de las opciones constituye una figura retórica de Hipérbaton. Una vez elegidas pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas. ¡Suerte!


Ejercicio 1

a) "esta mañana, los niños del barrio alegramente en la plaza juegan"
b) "dientes de marfil"
c) "llegué, vi, vencí"

Ejercicio 2

a) "escucho con los ojos"
b) "¿te parece poco?"
c) "mi casa a unos pasos queda"

Ejercicio 3


a) "la media luna dominó España"
b) "cual gusano que tejiendo su cárcel y su eterna sepultura"
c) "del monte en la ladera por mi mano plantado tengo un huerto"


Ejercicios de Aliteración:

Ejercicios tipo test en el que sólo una de las opciones constituye una figura retórica de Aliteración. Una vez elegidas pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas.

Ejercicio 1

a) "el breve vuelo de un velo verde"
b) "aquí fue Troya
aquí mi desdicha"
c) "por una mirada un mundo
por una sonrisa un cielo
por un beso... ¡Yo no sé
qué te diera por un beso!""

Ejercicio 2

a) "hay algunos que son como los olivos,
que solo a palos dan fruto"
b) "Hijo, para descansar
es necesario dormir,
no pensar,
no sentir,
no soñar.
-Madre, para descansar,
morir"
c) "el ruido con que rueda la ronca tempestad"

Ejercicio 3

a) "es tan corto el tiempo
y tan largas las esperas
que mientras en ti pienso
tú por mi desesperas"
b) "La libélula vaga de la vaga ilusión"
c) "yo a pecar,
y vos a esperarme;
yo a huir de vos,
y vos a buscarme"


Ejercicios de Hipérbole:

Ejercicios tipo test en el que sólo una de las opciones constituye una figura retórica de Hipérbole. Una vez elegidas pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas. ¡Suerte!


Ejercicio 1

a) "...se comió dos platos"
b) "somos muertos en vida"
c) "no hay océano más grande que su llanto"

Ejercicio 2

a) "¿te parece poco?"
b) "sus brazos eran tan largos que salían por la ventana"
c) "sus cabellos son de oro"

Ejercicio 3

a) "en abril aguas mil"
b) "quedó sola con cuatro bocas que alimentar"
c) "veloz como el rayo"



Ejercicios de Metáfora:

Ejercicios tipo test en el que sólo una de las opciones constituye una figura retórica de Metáfora. Una vez elegidas pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas. ¡Suerte!

Ejercicio 1
a) "un silencio ensordecedor"
b) "empieza el llanto de la guitarra"
c) "el amor, herida mortal"

Ejercicio 2

a) "vierte la fuente un agua confiada"
b) "tus labios son pétalos perfumados"
c) "hay algunos que son como los olivos,
que solo a palos dan fruto"

Ejercicio 3
a) "salime al campo y vi que el sol bebía los arroyos del yelo desatados"
b) "dientes de marfil"
c) "cual gusano que va de sí tejiendo su cárcel y su sepultura"


6.Gramática. El adverbio